Compartimos la exposición del Presidente del Observatorio, Julio César Carozzo Campos, en una reciente visita a Ferreñafe en Chiclayo.
Autor: Observatorio Sobre la Violencia y Convivencia en la Escuela
Ministerio de Educación de España reconoce al Observatorio.
Cerramos el año compartiendo con ustedes esta gran noticia. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España coloca en su página web al Observatorio como la única institución que trabaja el tema de la convivencia escolar en el Perú.
En su sección "Convivencia Escolar en el mundo", el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España coloca una lista de instituciones, organismos y proyectos que en el mundo trabajan la convivencia escolar. En el Perú, el Observatorio sobre la Violencia y Convivencia en la Escuela es la única institución reconocida.
Este es un nuevo reconocimiento al trabajo que durante muchos años venimos realizando en el Observatorio por lograr una convivencia pacífica y democrática en las escuelas.
La lista de instituciones reconocidas por países figura en el siguiente link:
#Descarga: Libro "Lluvia de Sueños" – 1er Festival de Carteles por el Día Internacional de la No Violencia
El día lunes 28 de noviembre fue presentado el libro "Lluvia de Sueños" que recopila los carteles realizados colectivamente por los estudiantes de diferentes instituciones educativas para el Festival de Carteles por el Día Internacional de la No Violencia convocado por el Observatorio sobre la Violencia y Convivencia en la Escuela. El libro recopila, además, el testimonio de los escolares sobre la experiencia de participación en dicho Festival, así como el de los directores, docentes y padres de familia que también colaboraron en su desarrollo.
Les dejamos el link para que lo puedan descargar: http://bit.ly/LibrodeSueños
No olviden seguirnos también en facebook: https://www.facebook.com/PeruObservatorio/
#Descarga: Libro "Lluvia de Sueños" – 1er Festival de Carteles por el Día Internacional de la No Violencia
El día lunes 28 de noviembre fue presentado el libro "Lluvia de Sueños" que recopila los carteles realizados colectivamente por los estudiantes de diferentes instituciones educativas para el Festival de Carteles por el Día Internacional de la No Violencia convocado por el Observatorio sobre la Violencia y Convivencia en la Escuela. El libro recopila, además, el testimonio de los escolares sobre la experiencia de participación en dicho Festival, así como el de los directores, docentes y padres de familia que también colaboraron en su desarrollo.
Les dejamos el link para que lo puedan descargar: http://bit.ly/LibrodeSueños
No olviden seguirnos también en facebook: https://www.facebook.com/PeruObservatorio/
Presentación del Libro "Lluvia de Sueños"
Llegó el momento de la presentación del Libro "Lluvia de Sueños" que recoge los aportes creativos de los estudiantes que participaron en el 1º Festival de carteles conmemorando el Día Internacional de la No Violencia, para lo cual los invitamos cordialmente a asistir a este significativo acto. Estamos muy agradecidos a los directores y directoras, psicólogos/as y promotores/as educativos que entusiástamente promovieron esta actividad entre los estudiantes. Los esperamos el lunes 28 de noviembre a las 10:00 am en el Auditorio Central del Colegio De Psicólogos Del Perú - Consejo Directivo Nacional.
El ciberbullying encabeza la lista de problemas sobre acoso escolar
Pensar que el bullying es una cuestión de chicos y no una evidencia y una forma de violencia escolar es seguir invisibilizando el tema (Istock)
Nada cambia, si nada cambia. Frase popular que muy bien puede aplicarse a la lógica más profunda para comprender cómo opera, silencioso y dañino, el acoso escolar o bullying en la vida de los niños y jóvenes en la Argentina y el mundo.
Una problemática que ya es conocida y que este tiempo sociohistórico, sumado a las nuevas tecnologías, no hacen otra cosa que amplificar y dar nuevos formatos, nuevos cobijos. Así, las redes sociales sintetizan hoy los dos extremos: las buenas intenciones de la democratización de la información y también la forma más popular y cruel de acoso escolar que ya logró nombre propio: ciberbullying.
...continúa leyendo "El ciberbullying encabeza la lista de problemas sobre acoso escolar"
Lanzamos el Festival de Carteles por el Día Internacional de la No Violencia
El Observatorio sobre la Violencia y Convivencia en la Escuela y el Consejo Directivo Nacional del Colegio de Psicólogos del Perú convocan al Primer Festival de Carteles con motivo de celebrarse el Día Internacional de la No Violencia el próximo 2 de Octubre.
El Festival tiene el propósito de movilizar la imaginación y creatividad de los escolares de las instituciones públicas y particulares en el diseño de representaciones pictóricas y gráficas que aludan al valor que tiene el ejercicio de una Cultura de Paz en las escuelas, el hogar y la sociedad.
TEMA.-
Día Internacional de la No Violencia.
Representar lo que debe ser una Cultura de Paz y Calidad de Vida.
OBJETIVO.-
El Festival pretende estimular la creatividad, la participación y el compromiso de los escolares en la institucionalización escolar, familiar y social de la cultura de la Calidad de Vida y de la No Violencia.
PARTICIPANTES Y CONTENIDOS.-
1. Es un Festival abierto dirigido a los escolares de todos los niveles educativos del país.
2. La participación de los escolares es colectiva, es decir que los trabajos serán diseñados y elaborados por los componentes del aula.
3. Cada cartel tendrá un nombre
4. Los trabajos presentados deberán hacer referencia a las acciones, comportamientos y valores que deben ejercitar los individuos para lograr una sociedad y una cultura de la No Violencia.
5. En especial se promoverá estilos de vida saludables para la escuela y la familia.
PUBLICACIÓN DE CARTELES.-
El Observatorio sobre la Violencia y Convivencia en la Escuela y el Consejo Directivo Nacional del Colegio de Psicólogos del Perú elaborarán un texto digital con la totalidad de los Carteles presentados con los comentarios de reconocidos artistas de la pintura, estudiantes, educadores, psicólogos, padres de familia y personalidades académicas.
Fecha máxima de entrega 27 de septiembre al correo observatorio@observatorioperu.com
Última semana de matrícula al VIII Diplomado "Gestión de la convivencia escolar"
CONFERENCIA: La Escuela del Caracter – Jorge Márquez Chahu (Perú)
Conferencia desarrollada durante las II Jornadas Internacionales del Observatorio sobre la Violencia y Convivencia en la Escuela en alianza con el Colegio América del Callao. Febrero de 2016.
Tema: La Escuela del carácter
Expositor: Jorge Márquez Chahu (Perú)
CONFERENCIA: Educación de Valores – Metología Ki Wo – Alejandro Kasuga Sakai (México)
Conferencia desarrollada durante las II Jornadas Internacionales del Observatorio sobre la Violencia y Convivencia en la Escuela en alianza con el Colegio América del Callao. Febrero de 2016.
Tema: Educación de Valores. Metodología Ki Wo.
Expositor: Alejandro Kasuga Sakai (México)